Requisitos Ley Segunda Oportunidad

Preocupación por deudas Ley Segunda Oportunidad

Ley segunda Oportunidad ¿Qué es?

La Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a las personas físicas y autónomos, que se encuentran en una situación de insolvencia, comenzar de nuevo en términos económicos.

Este mecanismo legal es una de las grandes novedades del derecho español, ya que antes de su implantación en el año 2015, no existía una solución clara para aquellas personas que se encontraban en una situación de insolvencia económica.

El objetivo principal de la Ley de Segunda Oportunidad es proporcionar una salida a las personas que se encuentran en una situación económica complicada y no pueden hacer frente a sus deudas. Este proceso permite al afectado cancelarlas todas, a excepción de las contraídas con Hacienda o la Seguridad Social, que cuentan con un límite de 10.000€. En general, aquellas deudas que sean anteriores a la solicitud de concurso serán cancelables.

Requisitos Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad establece una serie de requisitos que deben cumplir aquellos que deseen acogerse a ella:

-El principal requisito es que el deudor debe demostrar que se encuentra en situación de insolvencia, con imposibilidad de hacer frente a sus deudas. Para ello, deberá presentar ante el juez una lista de sus deudas y la documentación necesaria que acredite su situación económica.

-Otro requisito es que el deudor debe actuar de buena fe, es decir, que no haya actuado de forma fraudulenta para contraer sus deudas.

-Es necesario que el juez compruebe que el deudor no tiene bienes suficientes para hacer frente a sus deudas.

-Por último, es necesario que el deudor no haya sido condenado por delitos contra el patrimonio o la hacienda pública en los últimos diez años.

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Si te encuentras en situación de insolvencia y cumples los requisitos descritos, debes saber que puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

El proceso de la Segunda Oportunidad tiene una duración de varios meses. En estas situaciones, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado experto en Segunda Oportunidad especializado en la materia para garantizar que se cumplen todos los requisitos y se realiza el proceso de forma correcta.

En Cubero Abogados nos encargamos de representar al solicitante y llevar a cabo todas las gestiones necesarias para la cancelación de las deudas. Estamos especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad para proteger el patrimonio personal. No dudes en contactar con nosotros.

Déjanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo

"*" señala los campos obligatorios

Política de privacidad*
Finalidades: Dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del responsable. (por el interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR). Responsable: Cubero Abogados Legitimación: el interés legítimo de Cubero Abogados y, cuando corresponda, el propio consentimiento del usuario. Destinatarios: Cubero Abogados. No está prevista la cesión de uso a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como como se detalla en nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso, cuyos enlaces se encuentran disponibles al pie de página.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Déjanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo

"*" señala los campos obligatorios

Política de privacidad*
Finalidades: Dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del responsable. (por el interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR). Responsable: Cubero Abogados Legitimación: el interés legítimo de Cubero Abogados y, cuando corresponda, el propio consentimiento del usuario. Destinatarios: Cubero Abogados. No está prevista la cesión de uso a terceros. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como como se detalla en nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso, cuyos enlaces se encuentran disponibles al pie de página.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Comparte esta entrada:

ENTRADAS RECIENTES

herencia de deudas Sin categoría

¿Las deudas se heredan? Conoce cómo te puede afectar una herencia con deudas.

Descubre las implicaciones de heredar deudas en España, cómo las deudas de los padres afectan a los hijos y la necesidad de contar con asesoría profesional en derecho sucesorio.

Leer Más
reclamación tarjetas revolving Mercantil

Reclamación de tarjetas revolving. ¿Cómo reclamar intereses abusivos?

Paso a paso para reclamar intereses abusivos de tarjetas revolving en España. Identifica tasas excesivas y defiende tus derechos como consumidor.

Leer Más
Contrato vivienda Blog sobre derecho Inmobiliario

Ley de Vivienda 2023

Descubre las principales novedades introducidas por la reciente Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda. En este artículo, te presentamos los cambios más relevantes en la ley de vivienda, abarcando temas como contratos de alquiler y compraventa, así como procedimientos de desahucio.

Leer Más